Cómo Saber si mi VPN Funciona al 100% Correctamente ▷ Guía Fácil 2021

Cómo Saber si la VPN que Uso es Segura

Quienes obtienen alguna VPN para su navegación buscan resguardar sus datos, después de todo, esta es una de las principales funciones de las mismas. Sin embargo, siempre tendrás el temor de si realmente tus datos están cifrados mientras navegas ¿Te ha pasado cierto?, tener esa angustia de que realmente no estás protegido cuando accedes a la red.

Por fortuna hay formas que te permiten estar seguro de que la vpn que utilizas cumple con su función, hoy dedicaremos este espacio a mostrarte cómo comprobar que tu VPN es segura.


Pasos para comprobar si tu VPN es segura

Hay varios aspectos que debes analizar para determinar si en efecto el vpn con el que cuentas es completamente seguro, o si necesitas buscar otra alternativa, te dejamos los pasos que debes seguir:


Comprueba tu dirección IP

Esta es la forma más rápida que tienes para saber si la vpn que se está usando es segura, si aparece la dirección IP que siempre usas, entonces tu VPN simplemente no es funcional, porque no está ocultando la misma. Ahora, si en su lugar, aparece una IP que no es la tuya, no tienes que preocuparte demasiado, pero igual aplica los pasos siguientes.


Detecta posibles fugas de DNS

En ocasiones, aunque tu IP está oculta, puede que estén ocurriendo fugas, en internet tienes acceso a múltiples herramientas que te permitirán corroborar si hay fugas de DNS. Puedes conectarte a https://dnsleaktest.com/, si esta herramienta demuestra que tu dirección IP corresponde con los datos de tu ISP, entonces hay problemas.


Comprobar si el WebRTC filtra tu dirección IP

Cuando hablamos de WebRTC, hacemos referencia a un sistema de comunicación que los navegadores modernos traen integrados. Este es muy útil, sin embargo, cuando ocurren problemas, puede terminar filtrando información. Algunas webs como por ejemplo, https://ipleak.net/, te pueden ayudar a conocer el tipo de información que puede filtrarse.


Accede a servicios que son restringidos en tu región

Esta es una de las formas más efectivas de saber si funciona tu vpn, si logras acceder a ese contenido que normalmente estaría bloqueado, entonces sí, tu VPN funciona, pero, recuerda que esto no es garantía de que la conexión sea segura.


Las mejores páginas web para comprobar la seguridad de las VPN


Como te hemos mencionado con anterioridad, en la web encontrarás muchas herramientas para comprobar qué tan seguro es tu VPN. A continuación te hablaremos de las mejores webs que puedes usar, para salir de toda duda.


Whoer.net

Esta es una de las web más confiables para que pongas a prueba la fiabilidad del VPN que estás usando, solo bastará con que accedas al mismo, y este hará el intento de capturar tu dirección IP real, si lo logra la mostrará en pantalla, así como otra serie de datos como; prueba WebRTC, servidor DNS, navegador que usas, país.


Doileak.com

Es una herramienta excelente para comprobar cualquier fuga que pueda tener tu VPN, cuando accedes, esta tratará de acceder a tu IP real, podrá mostrarte no solo la local, sino también la pública, y otra serie de datos, muy similar a la página que te hemos comentado con anterioridad.


IPLeak.net

Esta página te la hemos comentado con anterioridad, es ideal para comprobar la seguridad de cualquier vpn que uses, tan pronto accedes, podrás ver toda la información de tu navegador IP real, flas, cookies.


ExpressVPN

En esencia esta página es similar a las anteriores, porque con solo acceder te mostrará todos los datos de tu dirección IP, pero, además esta web te explicará de forma simple como puedes desactivar WebRTC en tu navegador, y por supuesto te permitirá comprobar cualquier fuga que se esté dando en la DNS.


¿Cómo puedo comprobar el encriptado de mi VPN?

En caso de que uses una VPN no solo para acceder a algún contenido bloqueado, sino porque deseas resguardar toda tu información mientras navegas, es fundamental que sepas corroborar el nivel de encriptación de tus datos. En este caso, la web https://www.wireshark.org/ es una alternativa:

  • Solo deberás abrir tu VPN mientras estás ejecutando Wireshark.
  • Luego elige la interfaz de red de tu preferencia para grabar.
  • Inicia la grabación.
  • Selecciona el protocolo OpenVPN o cualquier otro que estés usando.
  • Ahora haz clic en el botón derecho y sigue una secuencia TCP o UDP.
  • Si después de estos pasos, la secuencia se muestra de forma que no puede entenderse, puedes estar completamente tranquilo, porque todo está encriptado.

¿Qué tipo de información puede filtrar una VPN?

El mayor temor de los usuarios de VPN es que estos filtren alguna información, y te sorprendería conocer el tipo de información que puede filtrarse a través de estos, algunos de los más comunes son:

  • IP real del usuario.
  • Registro de cada uno de los sitios web que son visitados.
  • País y ciudad desde donde navega el usuario.
  • El nombre y demás detalles del ISP.
  • El proveedor de internet con el que cuenta el usuario.


¿Cómo proteger de forma adecuada una conexión VPN?

Ahora que sabes todo esto, querrás saber con mayor rapidez cómo puedes proteger correctamente tu VPN, en esto también te ayudamos, solo continúa leyendo. Te hablaremos acerca de la configuración adecuada con la que debe contar tu VPN para que sea mucho más seguro y confiable.

  • Inhabilita la WebRTC, con este protocolo puedes dejar huella de tu navegación y de tus datos, por eso en ocasiones lo mejor es inhabilitarlo.
  • Realiza la modificación de la DNS, Aunque uses una VPN, los DNS permitirán que cierta información sea almacenada, evita usar los DNS de Google y de tu proveedor de internet, los de Open DNS te permitirán una mayor seguridad.
  • Deshabilita el protocolo IPv6, aunque este puede ofrecerte seguridad ante ciber amenazas, también puede ser susceptible de filtrar cierta información. Por eso para resguardar tus datos, lo ideal es que lo desactives.

Comienza hoy mismo a comprobar la seguridad de tu VPN y toma las medidas necesarias para hacerlo más seguro.

Publicar un comentario

0 Comentarios